Llega la colección “Senticuentos”

La colección Senticuentos nace de una demanda por parte de padres y profesionales de la salud de cuentos adecuados para explicar a niños y niñas diferentes temáticas o problemáticas de actualidad.

Para ello, en colaboración con varias alumnas de grado y posgrado de Psicología, de diferentes universidades (Universidad Francisco de Vitoria, UNED y Universidad Autónoma de Madrid) realizamos un “Estudio integral de literatura infantil en España asociado a temáticas de actualidad”, a través de una exhaustiva revisión bibliográfica en diferentes medios (librerías, internet, bibliotecas, comercios…), además de una encuesta a padres, profesionales y menores.
Tras 6 meses de trabajo los resultados coincidían con la percepción profesional y de muchas familias, concluyendo la siguiente información: “Queda constatada una carencia en la literatura infantil que sirva como herramienta o apoyo para explicar diferentes temáticas a los que los más pequeños han de enfrentarse cotidianamente. Además podemos confirmar que parte de la literatura infantil a la venta, no tiene en cuenta la edad evolutiva ni los recursos de los niños a los que están dirigidos, la autoría de muchos de los cuentos no cuenta con profesionales en el ámbito infantil, lo que limita la puesta en práctica de los conocimientos, Además en mucho de ello hemos podido comprobar que bien la maquetación, la letra, o incluso los dibujos en los que se proyectan los personajes no se adaptan a la realidad ni a la edad del niño. También es importante que las guías o cuentos educativos que se publiquen sean accesibles al público y no abandonen el mercado literario al poco tiempo.”

Por ello, en colaboración de la editorial Sentir, del grupo Marcombo, se está realizando el proyecto de publicar una serie de cuentos de psicología infantil dirigidos a menores, sus familias, psicólogos y otros profesionales del ámbito sanitario, social, educativo y clínico. Cuyos autores son exclusivamente profesionales especializados en cada ámbito o temática del cuento, las ilustraciones están siendo realizadas por una profesional de reconocido prestigio, Mª Jesús Santos Heredero, así como en la maquetación se ha buscado una empresa espacializada en este ámbito, La Factoría de Ediciones, S.L.
La colección Senticuentos facilita a niños y niñas, de entre 3 y 12 años, a entender diferentes situaciones que pueden darse en sus vidas, además de orientar a los adultos en cómo manejar estas situaciones, así como entender como acompañar con afecto al menor.

Cada cuento incluye pegatinas, páginas para poder colorear, un apartado de recomendaciones para padres y profesionales, así como preguntas y reflexiones en cada página donde el niño o niña podrá ser protagonista del cuento e ir elaborando su propia historia y/o vivencia.
Para este 2017 está prevista la presentación de los cuentos: adopción y prevención de acoso escolar.

Próximos cuentos para 2018:

  • Cómo prevenir el abuso sexual en niños y niñas
  • Cómo explicar a los niños/as la presencia de un familiar con cáncer
  • Cómo explicar el proceso del niño/a que padece cáncer o está hospitalizado
  • Cómo explicar a los niños/as la separación de los padres
  • Cómo prevenir la violencia de género en niños y niñas
  • Cómo elaborar un duelo, pérdida o trauma con el niño o niña
  • Como explicar a los menores que han sido concebidos mediante inseminación artificial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *