Grupo Técnicas de estudio y Estrategias de aprendizaje

Nosotros te damos las herramientas, tú logras tus objetivos.

En ocasiones, el bajo rendimiento escolar puede estar ligado a un proceso de estudio inapropiado. En los últimos años, las técnicas de estudio se están convirtiendo en uno de los conceptos más importantes del mundo estudiantil. Aunque lo primero que nos viene a la cabeza cuando hablamos de este tipo de técnicas son aquellas que implican el subrayado, esquematización, cuadro sinóptico, y otras que facilitan el método de estudio de forma activa, hay que tener en cuenta que esta idea resulta mucho más amplia.

Lograr un proceso eficaz y óptimo de aprendizaje, depende de otros muchos factores a los que debemos atender; desde el manejo y planificación de los tiempos, hasta la gestión emocional del estrés y los nervios en los exámenes, pasando por: la organización en el lugar de estudio, la toma adecuada de apuntes en clase y el rendimiento atencional, entre otros. De la misma forma, tenemos que tener en cuenta que la motivación es uno de los factores más influyentes a la hora de lograr una buena ejecución en este aspecto, por lo que es igual de importante intervenir en este sentido.

Muchos de los alumnos aprenden este tipo de herramientas de forma general, sin plantearse cuáles podrían ser sus necesidades de aprendizaje individuales. En consulta nos encontramos con algunos casos en los que, a pesar conocer a la perfección la teoría, a la hora de la práctica se sienten perdidos e inseguros y no llegan a comprender del todo la utilidad de cada una de las técnicas.

Cuando planteamos diseñar un hábito de estudio, partimos de la base de que no todos aprendemos de la misma forma, ni nos sirven los mismos métodos. Resulta primordial conocer de qué forma trabajamos mejor para así diseñar y adaptar las estrategias a nuestro rendimiento cognitivo. Además, la puesta en marcha de las diferentes técnicas, permitirá, no sólo ir automatizando su uso, sino también decidir qué es lo más eficaz según nuestras habilidades, generando así un mayor sentimiento de capacidad y autoconcepto académico.

En Psicólogos Pozuelo contamos con un espacio orientado a trabajar estos aspectos en grupo durante los cursos correspondientes a ESO y Bachillerato. En cada una de las sesiones, se trabajarán diferentes contenidos mediante dinámicas participativas y experienciales, llevando, de forma transversal, un seguimiento individualizado del proceso de estudio de cada uno de los participantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *