El Ayuntamiento distinguido con el Sello “Afanias Comprometido”

El Ayuntamiento distinguido con el Sello “Afanias Comprometido” por su atención a las personas con discapacidad intelectual

  • Este reconocimiento se suma a otros como el de “Institución por la Inclusión”, el Premio Reina Letizia o el Premio nacional Cermi.es que también premian las políticas municipales de atención a las personas con discapacidad

19-junio-19.- El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha sido distinguido con el Sello “Afanias Comprometido” con el que la organización Afanias reconoce la labor que las organizaciones realizan en favor de las personas con discapacidad intelectual y su inclusión laboral.

La alcaldesa de la ciudad, Susana Pérez Quislant, que ha estado acompañada de la teniente de alcalde del área de Familia, Mónica García Molina, ha recogido este reconocimiento de manos del presidente de Afanias, Alejandro Martínez, en un acto celebrado en el Colegio Oficial de Arquitectos y Aparejadores Técnicos de Madrid. Tras la ceremonia, la primer edil ha agradecido este nuevo reconocimiento y ha puesto en valor las políticas municipales de atención a las personas con discapacidad así como la labor de entidades, asociaciones y técnicos y profesionales del Ayuntamiento que trabajan en este ámbito.

El reconocimiento de hoy se suma a otros premios, también de prestigio, como el de “Institución por la Inclusión” concedido por Plena Inclusión Madrid, el Premio Reina Letizia, el Premio nacional Cermi.es o el diploma “Ability” concedido en los “Telefónica Ability Awards” que también reconocen las políticas de promoción e integración de  las personas con discapacidad que lleva a cabo el Ayuntamiento de Pozuelo a través de diferentes programas y servicios como la Oficina Municipal de Atención a la Discapacidad o los talleres y actividades del Espacio Ocio, entre otros.

En concreto, el Ayuntamiento de Pozuelo, cuenta con políticas de promoción e integración de las personas con discapacidad y que incluyen diferentes programas y servicios como: la Oficina Municipal de Atención a la Discapacidad, los talleres y actividades del Espacio para el Ocio, los talleres dirigidos a entidades del municipio, los programas de Danza y música para todos, las escuelas deportivas adaptadas o el servicio de atención y apoyo a las personas con discapacidad y sus familias, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *