La clave de una conciliación eficiente: organizarnos y hacer acuerdos
TELETRABAJO, VACACIONES Y NIÑOS EN CASA
La clave de una conciliación eficiente: organizarnos y hacer acuerdos
La clave de una conciliación eficiente: organizarnos y hacer acuerdos
La clave de una conciliación eficiente: organizarnos y hacer acuerdos
Un problema de nuestro tiempo al que tenemos que responder.
Un problema de nuestro tiempo al que tenemos que responder.
Año tras año celebramos el día de la mujer trabajadora, como homenaje a aquellas víctimas de la barbarie
asesina pero también como un reconocimiento al esfuerzo constante y deliberado que las mujeres estamos
haciendo para normalizar nuestra participación en todos los ámbitos y niveles de la actividad social.
Año tras año celebramos el día de la mujer trabajadora, como homenaje a aquellas víctimas de la barbarie
asesina pero también como un reconocimiento al esfuerzo constante y deliberado que las mujeres estamos
haciendo para normalizar nuestra participación en todos los ámbitos y niveles de la actividad social.
El bienestar emocional, por lo tanto, forma parte de nuestro estado de salud y existe una interacción bidireccional entre la salud emocional y el trabajo. Los riesgos psicosociales son las condiciones presentes en una situación laboral directamente relacionadas con la organización del trabajo y su no social, con el contenido de trabajo y la realización de la tarea que se presentan con capacidad para afectar el desarrollo del trabajo y la salud (física, psíquica o social) del trabajador.
El bienestar emocional, por lo tanto, forma parte de nuestro estado de salud y existe una interacción bidireccional entre la salud emocional y el trabajo. Los riesgos psicosociales son las condiciones presentes en una situación laboral directamente relacionadas con la organización del trabajo y su no social, con el contenido de trabajo y la realización de la tarea que se presentan con capacidad para afectar el desarrollo del trabajo y la salud (física, psíquica o social) del trabajador.
Solo si sabemos lo que podemos hacer por cuidarnos, podemos ponernos en marcha. Cuida también tu salud emocional. Laura, es una mujer joven que se ha ocupado de sus estudios y con ello ha conseguido un buen trabajo, a él se dedica de lleno. Recientemente ha tenido problemas de salud y ha estado físicamente debilitada y emocionalmente preocupada. Tras lo … Read More
Solo si sabemos lo que podemos hacer por cuidarnos, podemos ponernos en marcha. Cuida también tu salud emocional. Laura, es una mujer joven que se ha ocupado de sus estudios y con ello ha conseguido un buen trabajo, a él se dedica de lleno. Recientemente ha tenido problemas de salud y ha estado físicamente debilitada y emocionalmente preocupada. Tras lo … Read More
El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid reivindica la inclusión de la Psicología en los Centros de Salud de Atención Primaria El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, en colaboración con Psicofundación, ha desarrollado el ensayo clínico PsicAP (Psicología en Atención Primaria), cuyo investigador principal es el psicólogo colegiado Antonio Cano. Este ensayo tiene como objetivo comparar el tratamiento psicológico … Read More
El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid reivindica la inclusión de la Psicología en los Centros de Salud de Atención Primaria El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, en colaboración con Psicofundación, ha desarrollado el ensayo clínico PsicAP (Psicología en Atención Primaria), cuyo investigador principal es el psicólogo colegiado Antonio Cano. Este ensayo tiene como objetivo comparar el tratamiento psicológico … Read More